Actividades y tareas a realizar
ANTES DE LA ESTANCIA:
-
Que asista a cuantas reuniones, jornadas, sesiones de planificación y seminarios sean convocados durante el proceso preparatorio de las prácticas. Se adjunta un cronograma de acciones aquí: DÍPTICO SEMINARIOS Y JORNADAS CURSO 2022-2023

-
VISITA-SEMINARIO DE PLANIFICACIÓN Y ENCUENTRO DE TUTORES DE PRÁCTICAS.
El tutor académico en coordinación con el tutor externo dará el visto bueno a aquellas actividades y tareas a realizar durante la realización de las prácticas externas y que formaran parte, a modo de plan, de la agenda individualizada de trabajo del estudiante (Anexo III). Para ello se tendrá en cuenta la especificidad de cada centro/ámbito de prácticas y la dedicación de trabajo autónomo y complementario del estudiante fuera de la entidad de prácticas. El estudiante deberá cumplimentar y firmar, con las indicaciones de ambos tutores, el compromiso personal y ético (Anexo II).
Accede al Anexo II /adjs/1b/1baaaa5a29aeb40286b4a19ab5f72286c6a65379_anexo_ii._compromiso_personal_.pdf
y al
Anexo III /adjs/52/5258414d8d14a9fbe6dce29a415ccb8aed10db0c_agenda_de_trabajo_22_23.docx
MODELO MEMORÍA FINAL /adjs/6d/6dd80292d7df8f8b8534d4fb9af645a544762468_memoria_final_de_practicas_educacion_social.pdf
DURANTE LA ESTANCIA
La incorporación al centro o entidad de prácticas comienza el 1 de marzo de 2023 y, durante la misma, se espera que el estudiante:
-
Asista a los seminarios convocados en la Facultad y a cuantas tutorías se consideren necesarias.
-
Realice aquellas tareas encomendadas por sus tutores en el transcurso de las prácticas y las presente en tiempo y forma (estarán disponibles en la guía de la asignatura y podrán constituir el informe o memoria final).
-
Acompañe al tutor externo o profesional y colabore activamente en todas las actuaciones que se desarrollen en la entidad de prácticas y participe en los programas y proyectos socio-educativos que desarrolle.
-
Se relacione con otros profesionales de la entidad de prácticas, en especial con su tutor externo para establecer mecanismos de adquisición de conocimiento práctico.
-
Recoja y analice información sobre aspectos organizativos, contextuales, sociales y educativos de la entidad colaboradora para conocer y comprender la realidad educativa desde diversas perspectivas (contexto, institución, entidad, proyecto, programa…).
-
Dialogue y reflexione conjuntamente con el tutor externo de la entidad colaboradora y con el tutor académico de la Facultad sobre las situaciones que se produzcan en la realidad socio-educativa y en las diferentes formas de colaboración con entre la entidad colaboradora y su entorno social.
-
Que describa y analice la práctica del tutor externo o profesional, indagando la naturaleza de sus creencias, hábitos y presupuestos sobre la profesión.
-
Que planifique, desarrolle y evalúe actuaciones profesionales en el campo social, eligiendo y ensayando de manera razonada diferentes patrones, tareas, procedimientos, protocolos, en virtud de las características peculiares del grupo-clase, del programa, proyecto, colectivo o entorno laboral y atendiendo a las diversas capacidades y necesidades de los beneficiarios o usuarios. En este sentido, se prestará atención al diseño de acciones de intervención y desarrollo socio-educativo, incrementando la actitud de búsqueda y definición de cuantos elementos inciden y condicionan la realidad social y educativa.
-
Como fecha límite, las 360h de estancia en el centro o entidad de practicas deben haber finalizado el día 9 de junio de 2023.
DESPUES DE LA ESTANCIA